Características técnicas
Desarrollo: Polyphony Digital
Producción: Sony Entertainment
Distribución: Sony Entertainment
Formato: Blu Ray / PlayStation3
Jugadores: 1-16 (en línea)
Análisis
La obra definitiva de Polyphony Digital y Sony Entertainment tiene un nombre y es Gran Turismo 5. Sin duda Gran Turismo 5 rompe con todas las barreras que habían impuesto sus antecesores o su más inmediata competencia Forza Motorsport para la plataforma de Microsoft XBOX360. Con este título Kazunori Yamauchi, creador de la saga, se propuso crear el mejor videojuego de coches jamás visto, y aunque quedan muchos detalles por pulir, lo ha superado, y con creces. El juego cuenta con algo más de 1000 modelos de coches diferentes de un sin fin de marcas, desde las emblemáticas Ferrari y Lamborghini hasta las más "del día a día", como Toyota o Citroën. Todos estos modelos se dividen en dos clases bien diferenciadas: los Premium y los Estándar.
Modelos Premium | Modelos Estándar |
Daños completos: Sí | Daños completos: No |
Vista interior completamente detallada: Sí, asientos, salpicadero y volante (+cambio) | Vista interior completamente detallada: No, sin salpicadero o volante |
Texturas y modelados en Alta Definición |
Texturas de resolución media y renderizado de nivel bajo. |
El juego cuenta con diversos modos de juego que satisfacen las necesidades de todo usuario. El Modo GT es lo que llamaríamos modo campaña en cualquier otro juego. En éste el usuario comienza con 20.000 Cr., dinero virtual del juego, con el que podrá comprar un coche de clase muy baja, con poca potencia y un manejo francamente malo. La esencia de este videojuego reside en comenzar por lo más bajo y convertirse en el propietario de todos y cada uno de los coches del juego. Algunos son muy fáciles de obtener puesto que siempre están en el concesionario, los llamados Premium. Por contra los Estándar tan solo están disponibles en el Concesionario de Segunda Mano, en el cual se actualiza una lista de 20 coches a medida que completamos pruebas, licencias o eventos en linea. Las licencias se encuentran justo al lado de los concesionarios y en este juego no son estrictamente necesarias para avanzar en el juego como lo eran en Gran Turismo 4. Las pruebas son muy sencillas y al completarlas, además de experiencia, te regalan coches cada vez más potentes con los que desenvolverte en el Modo GT. A medida que subimos niveles, ya sean A (cuando conducimos nosotros) o B (modo mánager) se nos abren nuevos eventos con los que conseguir más dinero y experiencia, como los eventos especiales. Este tipo de eventos reune pruebas en el circuito de Top Gear, el famoso show de la BBC en Gran Bretaña, de Mercedes-Benz, de Rally con Sebastian Loeb e incluso con Sebastian Vettel en el fantástico X2010, un automovil basado en una Formula 1 sin normas diseñado por el aclamado diseñador Adrian Newey.
Una vez completadas unas cuentas pruebas podemos comprar coches y desarrollarlos gracias al modo GTauto, taller Tuning y el modo Prácticas, en el que podremos conducir nuestro coche favorito en cualquier circuito que tengamos en el juego, ya sea original u obtenido en contenido descargable. Los tiempos por vuelta se quedan almacenados en cada circuito